Cefaleas

Cefaleas

Este reto aborda de forma exhaustiva el manejo de las cefaleas, desde el reconocimiento de signos de alarma y criterios de derivación hospitalaria, hasta estrategias de tratamiento preventivo y manejo de episodios agudos. A lo largo de cinco posts, se ofrece a médicos en formación una mirada integral sobre cómo diagnosticar, diferenciar y tratar las diversas formas de cefalea, proporcionando herramientas clave para mejorar la atención al paciente.

Desafíos en este reto

Cefaleas (1): Signos de alarma y criterios de derivación hospitalaria.
Plataforma de formación continuada en Medicina
Cefaleas (2): Datos de benignidad. Pruebas y diagnóstico diferencial.
Plataforma de formación continuada en Medicina
Cefaleas (3): Cefaleas primarias. Diagnóstico diferencial.
Plataforma de formación continuada en Medicina
Cefaleas (4): Migraña. Tratamiento de las crisis y de la migraña refractaria.
Plataforma de formación continuada en Medicina
Cefaleas (5): Tratamiento preventivo de las cefaleas más frecuentes.
Plataforma de formación continuada en Medicina

Reto Cefaleas (1): Signos de alarma y criterios de derivación hospitalaria.

Se discuten los signos de alarma en cefaleas que requieren atención urgente, identificando los criterios para la derivación hospitalaria. Se enfatiza en la importancia de un diagnóstico diferencial temprano para evitar complicaciones.

Reto Cefaleas (2): Datos de benignidad. Pruebas y diagnóstico diferencial.

Este post se centra en diferenciar entre cefaleas primarias y secundarias, discutiendo las pruebas diagnósticas apropiadas y los datos que sugieren una cefalea de origen benigno.

Reto Cefaleas (3): Cefaleas primarias. Diagnóstico diferencial.

Se aborda el diagnóstico diferencial de las cefaleas primarias, ofreciendo estrategias para el tratamiento y manejo basadas en la evidencia más reciente, incluyendo tanto enfoques farmacológicos como no farmacológicos.

Reto Cefaleas (4): Migraña. Tratamiento de las crisis y de la migraña refractaria.

Este post profundiza en el tratamiento específico de las crisis de migraña; desde el manejo en atención primaria hasta el abordaje de la migraña refractaria en situaciones de urgencia, destacando las opciones terapéuticas más efectivas.

Reto Cefaleas (5): Tratamiento preventivo de las cefaleas más frecuentes.

Finalmente, se discute el tratamiento preventivo de las cefaleas más comunes, incluyendo la migraña, cefalea tensional, neuralgia del trigémino y cefalea de Horton, subrayando la importancia de personalizar el tratamiento para optimizar los resultados.

En resumen, este reto proporciona una guía comprensiva para el manejo de las cefaleas, desde la evaluación inicial y diagnóstico hasta el tratamiento específico y preventivo, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y los resultados en pacientes con este trastorno frecuente.

Antonio Sánchez Soblechero

Madrid
Es autor de más de 15 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales indexadas y más de 15 capítulos de libros. Es profesor de Neurología y Neurocirugía en Grupo CTO desde 2018.